Qué es la norma OHSAS 18001 y para qué sirve

ohsas 18001

La norma OHSAS 18001 es un estándar internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, mejorando condiciones laborales y reduciendo riesgos.


La norma OHSAS 18001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Su propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño en seguridad laboral, protegiendo así la salud de sus empleados y cumpliendo con las normativas legales vigentes. Esta norma proporciona un marco para identificar, controlar y reducir los riesgos en el lugar de trabajo, promoviendo un entorno más seguro y saludable.

El objetivo principal de OHSAS 18001 es prevenir lesiones y enfermedades laborales, lo que se traduce en un ambiente de trabajo más seguro y eficiente. A través de la implementación de esta norma, las empresas pueden gestionar sus responsabilidades en relación con la salud y la seguridad, fomentando una cultura de prevención. Además, la adopción de este sistema puede mejorar la imagen de la organización, aumentando su competitividad en el mercado.

Beneficios de implementar OHSAS 18001

  • Reducción de accidentes laborales: Al identificar y controlar riesgos, se disminuye la probabilidad de accidentes y enfermedades.
  • Mejora del bienestar del empleado: Un entorno de trabajo seguro eleva la moral y la satisfacción de los trabajadores.
  • Cumplimiento legal: Facilita el cumplimiento de las normativas y leyes de seguridad laboral, evitando sanciones.
  • Optimización de procesos: Permite a las empresas revisar y mejorar sus procesos operativos relacionados con la SST.
  • Ventaja competitiva: Las organizaciones certificadas pueden destacarse frente a la competencia al demostrar su compromiso con la seguridad.

¿Cómo se implementa OHSAS 18001?

La implementación de la norma OHSAS 18001 se realiza a través de varios pasos clave:

  1. Compromiso de la alta dirección: Es fundamental que la dirección muestre su apoyo y compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
  2. Evaluación de riesgos: Identificar y evaluar los riesgos asociados a las actividades laborales.
  3. Establecimiento de políticas: Crear políticas de SST que alineen con los objetivos de la organización.
  4. Formación y capacitación: Proporcionar formación adecuada al personal sobre prácticas seguras y procedimientos.
  5. Monitoreo y revisión: Evaluar continuamente el sistema de gestión para identificar áreas de mejora.

La norma OHSAS 18001 es una herramienta valiosa para cualquier organización que busque mejorar su gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Al implementarla, no solo se protege a los empleados, sino que también se fortalece la estructura organizativa, lo cual es crucial en el entorno laboral actual.

Principales requisitos y estructura de la norma OHSAS 18001

La norma OHSAS 18001 se centra en la gestión de la salud y seguridad ocupacional dentro de una organización. Es esencial para proporcionar un entorno laboral seguro y saludable, y su estructura se basa en el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). A continuación, se describen los principales requisitos y la estructura de esta norma:

Estructura de la norma

  • Contexto de la organización: Comprender el contexto interno y externo que afecta la capacidad de la organización para alcanzar los resultados deseados en materia de salud y seguridad.
  • Liderazgo y participación de los trabajadores: La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso, promoviendo la participación activa de los empleados.
  • Planificación: Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de oportunidades para mejorar el sistema de gestión.
  • Soporte: Asegurar que los recursos, la competencia y la concienciación son adecuados para cumplir con los requisitos de la norma.
  • Operación: Implementación de los controles necesarios para mitigar los riesgos identificados y cumplir con los requisitos legales.
  • Evaluación del desempeño: Seguimiento, medición, análisis y evaluación de la eficacia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Mejora continua: Establecimiento de acciones para abordar no conformidades y mejorar continuamente el sistema.

Principales requisitos

  1. Política de salud y seguridad: La organización debe establecer una política documentada que refleje su compromiso con la salud y seguridad en el trabajo.
  2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos: Se deben identificar los peligros potenciales y evaluar los riesgos asociados para establecer medidas de control.
  3. Objetivos y metas: Definir objetivos claros y metas medibles que se alineen con la política de salud y seguridad.
  4. Documentación: Mantener documentación de los procesos y procedimientos del sistema de gestión.
  5. Formación y competencia: Asegurar que todos los empleados estén formados y competentes en relación con sus responsabilidades de salud y seguridad.

Ejemplo de aplicación

Un ejemplo práctico de la aplicación de la norma OHSAS 18001 es en la industria de la construcción. En este sector, es crucial identificar los peligros asociados con el trabajo en altura, el manejo de maquinarias pesadas y la exposición a sustancias químicas. Implementando un sistema de gestión según OHSAS 18001, una empresa puede:

  • Reducir los accidentes laborales en un 30% a través de la capacitación y el uso de equipos de protección personal.
  • Mejorar la satisfacción de los empleados al brindar un ambiente de trabajo más seguro.

La norma OHSAS 18001 no solo ayuda a cumplir con las regulaciones legales, sino que también promueve una cultura de seguridad dentro de la organización. Su implementación efectiva puede resultar en un entorno laboral más seguro, lo cual es beneficioso tanto para los empleados como para la empresa.

Diferencias clave entre OHSAS 18001 e ISO 45001

La norma OHSAS 18001 ha sido un estándar ampliamente reconocido para la gestión de la salud y seguridad en el trabajo, pero ha sido superada por la ISO 45001, que proporciona un marco más actualizado y completo. A continuación, se detallan las principales diferencias entre estas dos normas:

1. Estructura de alto nivel

La ISO 45001 adopta la Estructura de Alto Nivel (HLS), que es común a otras normas ISO, facilitando así la integración de sistemas de gestión. En cambio, OHSAS 18001 no sigue esta estructura, lo que puede complicar la combinación con otras normas.

2. Enfoque en el contexto organizacional

La norma ISO 45001 pone un énfasis significativo en entender el contexto organizacional y las partes interesadas. Esto significa que las organizaciones deben considerar factores internos y externos que pueden afectar su sistema de gestión de seguridad y salud. Por el contrario, OHSAS 18001 no aborda este aspecto de manera tan profunda.

3. Participación de los trabajadores

Un cambio notable en la ISO 45001 es la obligación de involucrar a los trabajadores en el desarrollo y la implementación del sistema de gestión. Este enfoque busca crear un ambiente más colaborativo y seguro. En comparación, OHSAS 18001 no tenía requisitos específicos sobre la participación activa de los empleados.

4. Enfoque en la mejora continua

Mientras que ambas normas promueven la mejora continua, la ISO 45001 enfatiza más este concepto, integrando mecanismos para la revisión y mejora de procesos de manera sistemática. La OHSAS 18001 también lo menciona, pero de forma menos estructurada.

5. Cultura de seguridad

La ISO 45001 busca fomentar una cultura de seguridad dentro de la organización, enfatizando la necesidad de que todos los niveles de la empresa se comprometan con la seguridad y la salud en el trabajo. En comparación, OHSAS 18001 no aborda de manera directa este aspecto cultural.

Comparativa de características

CaracterísticaOHSAS 18001ISO 45001
EstructuraSin Estructura de Alto NivelCon Estructura de Alto Nivel
Enfoque en el contextoNo se mencionaRequerido
Participación de trabajadoresLimitadaObligatoria
Mejora continuaPresente, pero menos estructuradaFortalecida
Cultura de seguridadNo se mencionaPromovida activamente

Estas diferencias resaltan la evolución que ha tenido la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, haciendo de la ISO 45001 una opción más robusta y efectiva para las organizaciones que buscan asegurar un ambiente laboral seguro y saludable.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la norma OHSAS 18001?

Es un estándar internacional que proporciona un marco para gestionar la salud y seguridad ocupacional en las organizaciones.

¿Cuál es el objetivo de la norma OHSAS 18001?

Su objetivo es reducir riesgos laborales y mejorar el desempeño en salud y seguridad en el trabajo.

¿Qué beneficios ofrece la implementación de OHSAS 18001?

Mejora la reputación de la empresa, reduce accidentes y costos asociados, y aumenta la satisfacción de los empleados.

¿OHSAS 18001 sigue vigente?

No, fue reemplazada por la norma ISO 45001 en 2018, que ofrece un enfoque más actualizado y efectivo.

¿Cómo se puede certificar en OHSAS 18001?

Las organizaciones deben implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y pasar una auditoría por un organismo certificador.

¿Qué empresas pueden beneficiarse de OHSAS 18001?

Cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector, puede implementar y beneficiarse de esta norma.

Puntos clave sobre OHSAS 18001

  • Establece un marco para la gestión de la salud y seguridad en el trabajo.
  • Reduce riesgos laborales y mejora las condiciones de trabajo.
  • Fomenta la cultura de prevención en la organización.
  • Facilita el cumplimiento de la legislación en materia de seguridad.
  • Permite la identificación de peligros y evaluación de riesgos.
  • Promueve la mejora continua en la gestión de salud y seguridad.
  • Ofrece una ventaja competitiva en el mercado.
  • Se integra fácilmente con otros sistemas de gestión ISO.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio